¿Qué es el shadowing y cómo se aplica?

Aprender un idioma y perfeccionarlo nunca es fácil, sobre todo cuando toca mejorar la fluidez y la pronunciación. Muchos estudiantes nos encontramos con cierta dificultad para hablar con naturalidad, entender los diferentes acentos, y ganar confianza al comunicarte con el resto. Es aquí donde entra el juego la técnica del shadowing, un recurso muy bueno que ha demostrado ser bastante útil para mejorar la expresión oral y la comprensión auditiva.

Por eso, si te preguntas qué es el shadowing en inglés, y cómo usar esta técnica, has llegado a la guía adecuada, te contamos todo lo que necesitas para incorporarlo en tu rutina de aprendizaje. ¿Te interesa? ¡Empecemos!

¿Qué es el shadowing?

El shadowing es una técnica de aprendizaje de idiomas que consiste en escuchar un audio en inglés y repetirlo inmediatamente, tratando de imitar con precisión la pronunciación, la entonación y el ritmo del hablante. Su nombre proviene del inglés «shadow» (sombra), ya que el objetivo es seguir al hablante como si fueras su sombra.

Esta metodología fue desarrollada por el lingüista Alexander Arguelles y es utilizada en todo el mundo por estudiantes de diferentes idiomas, ya que permite una inmersión auditiva y oral sin necesidad de interactuar con absolutamente nadie.

A diferencia de otros métodos de aprendizaje, como la repetición tradicional de palabras o frases, el shadowing se enfoca en captar y reproducir de inmediato los sonidos del idioma, así que ayuda bastante a interiorizar estructuras gramaticales y mejorar la fluidez sin necesidad de memorizar listas de vocabulario.

Ventajas del shadowing

Mucha gente piensa que el shadowing es una técnica avanzada para aprender inglés, ya que se suele aprender primero ortografía, entre otras cosas, y cuando ya tienes todo asentado, la pronunciación. No obstante, es muy útil para principiantes porque te ayuda a hablar de una forma mucho más precisa, haciendo que el que está escuchando, lo comprenda todo mucho mejor. A continuación, te contamos cuáles son sus principales ventajas y por qué deberías incorporarlo en tu rutina de estudio.

  1. Mejora tu pronunciación y entonación. A través del shadowing, entrenas tu oído para reconocer sonidos mucho más específicos del inglés, y, además, los reproduces inmediatamente, ayudándote a desarrollar una pronunciación mucho más auténtica.
  2. Aumenta tu fluidez. Mucha gente sabe gramática y vocabulario, pero no pueden hablar con rapidez. Esta técnica te va a obligar a hablar sin pausas y sin pensar demasiado en la estructura, lo que te va a ayudar mucho a desarrollar fluidez en poco tiempo.
  3. Mejorarás tu comprensión auditiva. Cuando escuchamos inglés hablado a velocidad natural, muchas veces nos cuesta entenderlo debido a la unión de palabras o a los diferentes acentos. Practicar con audios de gente nativa mejorará bastante tu oído, comprendiendo mucho mejor el idioma en conversaciones reales.
  4. Ayuda a adquirir vocabulario y estructuras gramaticales. Al repetir frases completas sin necesidad de analizarlas palabra por palabra, tu cerebro comienza a asimilar de forma automática nuevas expresiones y estructuras gramaticales. Esto facilita el uso del idioma de manera más natural, no necesitarás traducir mentalmente palabra por palabra.
  5. Es otra forma de trabajar tu memoria, por lo menos la memoria a corto plazo. La repetición constante es clave para fijar el idioma en la memoria. Si integras el shadowing en tu rutina de aprendizaje, los sonidos, palabras y expresiones se van a quedar mucho más grabados en tu mente.
  6. No tienes por qué interactuar con nadie para usar esta técnica. Además de ser perfecto si eres introvertido, también va genial si simplemente no tienes la oportunidad de practicar con nativos. Es una muy buena alternativa para mejorar tu inglés sin depender de clases o intercambios de idiomas. Además, puedes hacerlo en cualquier momento y lugar con solo un audio y unos auriculares.
  7. Aprendes a enlazar las palabras. En el sentido que ortografía y pronunciación son diferentes. Cuando las palabras se combinan dentro de una oración, pueden sonar distintas a cuando se pronuncian solas. Esto se debe a un fenómeno llamado conexión fonética, y, con el shadowing, practicas para hacer esta conexión bastante más rápido.

¿Cómo practicar la técnica del shadowing?

Ahora que ya sabes qué es el shadowing y sus 7 ventajas, podemos pasar a cómo aplicarlo correctamente.

1. Elige un audio en inglés de tu preferencia

Elige un audio que se adapte a tu nivel de inglés y que te resulte interesante. Puede ser un podcast, una entrevista, un discurso motivacional, un audiolibro o incluso una escena de una película o serie. Si eres principiante, empieza con audios en inglés claro y pausado. A medida que avances, puedes probar con acentos que sean más complicados, como el escocés o irlandés, y audios más rápidos.

2. Ponte tus cascos o auriculares

Básicamente, para concentrarte más y captar mucho mejor todo el audio. Así, podrás escuchar con claridad la pronunciación y entonación del hablante.

3. Escucha el audio por completo

Antes de empezar a repetir, escucha el audio una o dos veces tranquilamente. Presta atención a la forma en que el hablante pronuncia las palabras, el ritmo que utiliza y cómo conecta las frases.

4. Repite el audio conforme habla la persona del audio

Aquí es donde empieza la verdadera práctica de shadowing. Intenta repetir las palabras casi al instante después de escucharlas, sin pausar el audio. No te preocupes si al principio no logras pronunciar todo correctamente, la clave está en seguir practicando y mejorar progresivamente.

5. Grábate y escúchate

Es lo mejor para que te autoevalúes y puedas medir tu progreso. Por eso te recomendamos que grabes tu voz mientras practicas, así, puedes escuchar la grabación y compararla con el audio original para ver dónde puedes mejorar, ya sea la entonación, la pronunciación o la velocidad.

6. Repite el proceso

Clave para que mejores poco a poco. Escucha y repite el mismo audio varias veces hasta que te veas cómodo con la pronunciación y la fluidez.

7. Practica a diario

La constancia también es esencial si quieres ver buenos resultados a largo plazo. No tienes que pasarte horas estudiando o haciendo shadowing, con 10 o 15 minutos al día es suficiente para que veas mejoras en menos de 1 mes.

¿Hay recursos para practicar el shadowing?

Por supuesto, tienes recursos en todos lados gratis para practicar el shadowing.  Puedes hacerlo con podcast, vídeos educativos, apps para aprender estos idiomas, o incluso tu serie favorita. Te recomendamos los siguientes podcasts:

  1. BBC Learning English
  2. The British Council Podcasts
  3. ESL Pod
  4. The American English Podcast

En cuanto a los vídeos educativos, los que nos han parecido más interesantes son estos dos canales de YouTube:

  1. English Addict with mr. Duncan
  2. Speak English with Vanessa.

Respecto a las series, lo dicho, depende de cuál os guste más, pero la más típica para practicar es la de Friends o la de How I Met Your Mother (Cómo conocí a vuestra madre).

Quizá te interese: mejores películas para aprender inglés.

De todos estos recursos puedes coger la parte que más te interese y repetirla todo lo que quieras.

Conclusión

El shadowing es una de las mejores técnicas para mejorar la pronunciación, la fluidez y la comprensión auditiva en inglés. Su método de repetición inmediata permite entrenar el oído, acostumbrarse a la entonación del idioma y hablar con mayor confianza.

Esperamos que os haya sido útil nuestra guía sobre qué es el shadowing. Si quieres mejorar tu inglés de manera efectiva, empieza a practicarlo hoy mismo. Con constancia y los recursos adecuados, ¡notarás la diferencia en poco tiempo!