El inglés es un idioma global, sí, pero no en todas las regiones se habla igual, hay pequeñas variaciones que las diferencian entre sí. Las diferencias entre inglés británico y americano pueden encontrarse en el vocabulario, la pronunciación, la ortografía y la gramática. Es importante conocerlas bien y aplicarlas correctamente para poder dominar al 100% el idioma. Además, es mucho más útil en tu día a día, ya que comprenderás mejor a la persona con la que estés hablando. Empecemos con el vocabulario.
Vocabulario inglés americano vs británico
Uno de los aspectos más notables es el vocabulario. Existen muchas palabras que cambian entre el inglés británico y el americano. Aquí tienes 10 palabras en inglés británico y americano que significan lo mismo pero se expresan de forma distinta, y alguna palabra extra más de regalo.
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Aparcamiento | Car park | Parking lot |
Ascensor | Lift | Elevator |
Galleta | Biscuit | Cookie |
Pantalones | Trousers | Pants |
Camión | Lorry | Truck |
Autopista | Motorway | Highway |
Gasolina | Petrol | Gasoline |
Universidad | University | College |
Móvil | Mobile phone | Cell phone |
Zapatillas deportivas | Trainers | Sneakers |
Basura | Rubbish | Garbage (o trash) |
La cuenta | Bill | Check |
Acento británico y americano
El acento británico y americano son bastante distintos. En general, el acento británico tiende a ser más formal y marcado, mientras que el americano es más relajado y con sonidos más planos. Lo que más se nota en los acentos es:
- En inglés británico, la letra «r» al final de las palabras suele ser muda, mientras que en americano es pronunciada. Ejemplo: car → [ka:] (UK) vs [kar] (US).
- La «t» en palabras como butter suena como una «d» suave en inglés americano (budder), mientras que en británico es una «t» más marcada.
Nuestra recomendación es que practiques con los dos, así, entrenas el oído con ambos acentos y te podrás adaptar mucho mejor según el contexto en el que te encuentres. Vamos, que te va a dar versatilidad en tu día a día.
Ortografía diferente
El inglés británico y el americano también tienen variaciones en la escritura de muchas palabras. Las reglas generales que te vas a encontrar a menudo aquí son:
- En el inglés británico, se usa «our«, mientras que en americano se simplifica a «or». Por ejemplo, en inglés británico sería «colour» pero en americano, es «color«.
- Palabras terminadas en «-re» en británico cambian a «-er» en americano (centre vs center).
- En británico se usa «s«, mientras que en americano se prefiere «z» en algunos verbos (realise vs realize).
Veamos aglunos ejemplos.
1. Uso de -our (británico) vs -or (americano)
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Color | Colour | Color |
Favor | Favour | Favor |
Rumor | Rumour | Rumor |
Honra | Honour | Honor |
2. Uso de -re (británico) vs -er (americano)
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Centro | Centre | Center |
Teatro | Theatre | Theater |
Fibre | Fibre | Fiber |
3. Uso de -ise (británico) vs -ize (americano)
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Organizar | Organise | Organize |
Analizar | Analyse | Analyze |
Simpatizar | Sympathise | Sympathize |
4. Uso de -ll (británico) vs -l (americano)
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Inscribir | Enrol | Enroll |
Viajado | Travelled | Traveled |
Cancelar | Cancelled | Canceled |
Diferencias en gramática
Además de la ortografía, existen diferencias gramaticales entre el inglés británico y americano. A continuación, te mostramos algunos ejemplos clave.
1. Uso del pasado simple y presente perfecto
El inglés británico usa más el presente perfecto (have + participio), mientras que el americano prefiere el pasado simple.
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Ya lo he visto | I have already seen it | I already saw it |
No lo he hecho todavía | I haven’t done it yet | I didn’t do it yet |
Acabo de llegar | I have just arrived | I just arrived |
2. Uso de «have got» vs «have»
En británico se usa «have got» para posesión, mientras que en americano se prefiere solo «have».
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Tengo un coche | I have got a car | I have a car |
¿Tienes tiempo? | Have you got time? | Do you have time? |
3. Uso de preposiciones con el verbo «write»
En inglés británico es obligatorio usar «to» después de «write», mientras que en americano se puede omitir.
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
Escríbeme | Write to me | Write me |
También te puedes encontrar con alguna diferencia más puntual, por ejemplo, «Nos vemos el fin de semana» se dice de estas dos formas:
- En inglés británico: See you at the weekend.
- En inglés americano: See you on the weekend.
Locuciones con preposición
Algunas expresiones comunes cambian según el tipo de inglés:
- En inglés británico se dice «at the weekend», mientras que en americano se dice «on the weekend».
- «Different from» (UK) vs «Different than» (US).
- «Write to me» (UK) vs «Write me» (US).
Español | Inglés Británico | Inglés Americano |
---|---|---|
En el fin de semana | At the weekend | On the weekend |
Escribir a alguien | Write to someone | Write someone |
Diferente de | Different from | Different than |
En una calle | In the street | On the street |
Estar en una lista | On a list | In a list |
El lunes por la mañana | On Monday morning | Monday morning |
En la escuela | At school | In school |
En la universidad | At university | In college |
Vivir en la calle X | Live in Oxford Street | Live on Oxford Street |
Volver a hacer algo | Do something again | Do something over |
En la televisión | On television | On TV |
Hablar por teléfono | On the phone | Over the phone |
En el equipo | In the team | On the team |
Mirar algo | Look at something | Look on something |
De lunes a viernes | Monday to friday | Monday through friday |
Resumiendo, las diferencias entre inglés británico y americano no solo afectan el vocabulario, sino también la ortografía y la gramática. Conocer estos detalles también te va a ayudar a mejorar tu comprensión y fluidez en ambos tipos de inglés. ¿Preparado para dominar el inglés al 100%?