¿Cuál es el origen de la palabra Christmas?

Te contamos el origen y significado de Christmas

Llegan las festividades decembrinas y cada vez son más los clásicos anuncios que vemos con el clásico “ Merry Christmas”. Todos conocemos el significado de esta frase, que al traducirse al español queda como “ Felíz Navidad”. Sin embargo, este no es el verdadero origen de la palabra Christmas.

Muchas palabras en inglés tienen un significado al español cuyo origen proviene de un hecho histórico bien interesante. “Merry Christmas” es una de las frases en inglés que proviene de una de las historias más interesantes del mundo. Es por ello que en este post te queremos mostrar el origen real y la historia que existe detrás de la palabra más usada en diciembre “ Christmas”.

El origen de Merry Christmas

La navidad es una de las festividades más hermosas que existen en el año, pues se celebra la llegada del salvador. La historia que se cuenta durante la navidad en muchos países y culturas hace referencia a dos personajes importantes. Santa Claus y Jesucristo. Sin embargo, la palabra da el significado correcto y hoy te mostraremos su origen

El inglés es un idioma muy interesante de aprender porque a pesar de que sea muy sencillo de dominar, tiene un origen bien interesante. En esta época de festividades navideñas te invitamos a conocer el origen de una de las palabras más usadas en esta temporada del año. 

De esta manera, podrás ser culto en el tema y conocer una interesante historia.

Qué significa Christmas

Si utilizamos un traductor para descubrir el significado en español de la palabra “Christmas” nos arrojará de manera inmediata lo siguiente: “Navidad”.  Y si, esta es la verdadera traducción.  No obstante, es importante conocer muy, muy bien el origen para saber el trasfondo de las palabras.

El “Merry Christmas” se emplea para hacer referencia a la noche de acción de gracias. La cual se celebra el día 24 de diciembre de cada año en Estados Unidos. 

La traducción de Christmas es Navidad, como lo hemos mencionado anteriormente, no obstante las fechas en las que se celebran ambas palabras es diferente. Para hacerlo más sencillo de explicar y evitar confusiones lo dejaremos de la siguiente manera.

  • Día de acción de gracias: 24 de diciembre de cada año es la celebración de una cena previa a la llegada de Jesuscristo.
  • Navidad: 25 de diciembre de cada año, es la fecha en la que nació el mesías y se celebra durante todo el día pero normalmente con una cena el mismo día.

Esta sería la manera correcta de entender el significado de ambos términos y de lo que significan en las festividades. Hay que tener en consideración que estas fechas dependen mucho de la religión y de la cultura de cada país. 

No obstante, el origen de la palabra proviene de la combinación de dos palabras del inglés antiguo. El cual hace referencia al primer acontecimiento histórico en el que se llegó a celebrar el primer homenaje al natalicio de Jesucristo.

El origen real de la palabra Christmas hace referencia real a la fecha en la que se celebra. A continuación te invitamos a conocer el origen real de esta palabra tan utilizada en diciembre.

El origen real de la palabra Christmas

La palabra “christmas” es utilizada demasiadas veces en épocas navideñas. Se muestran en carteles, propagandas, anuncios e imágenes por todas las redes sociales. Su traducción sencilla es “Navidad” al español pero el origen real es otro.

Para entender el origen real de esta palabra debemos conocer su traducción real. Esta palabra es una “abreviatura”, se podría decir. Es una combinación de dos palabras que hacen referencia a un hecho para conmemorar la llegada del mesías Jesucristo.

La palabra Christmas (cuya traducción al español es Navidad) tiene su origen de la combinación de dos palabras del inglés antiguo «Cristes maesse«, que significan «la misa de Cristo». 

Se trata de una frase que fue utilizada por primera vez en 1038.  Para estos años, se dice que fue el primer festival registrado en conmemoración de la navidad.

 La historia cuenta que exactamente un 25 de diciembre fue organizado en Roma en el siglo IV una misa para celebrar el nacimiento de Jesucristo, la celebración fue tan grande que tuvo una gran repercusión a lo largo de los años y en muchas culturas.

La misa de cristo tal cual se conoció para ese entonces fue extendida a otras sociedades y culturas, dando origen a la Navidad de hoy en día. En este sentido, el día 25 de diciembre de cada año hacemos una celebración para conmemorar el natalicio del mesías. Y a pesar de que muchas personas no sean creyentes de la historia bíblica, celebran la Navidad por lo cultural que se ha convertido.

En palabras simples, la celebración de Navidad es una fiesta religiosa del catolicismo. La palabra en inglés proviene netamente de la celebración más católica que existe en el mundo. La primera fiesta navideña fue en Roma y se extendió velozmente a lo largo del mundo y fue entonces cuando en el habla inglesa se le dió el nombre de “Christmas”.

Cuando decimos “Merry Christmas”, estamos deseando una “Feliz Misa de Cristo”. Al ser una celebración decembrina lo traducimos al español como “Feliz Navidad” para simplificar los términos y sea mucho más simple de pronunciar.

Merry Christmas: su significado y origen

Disfrutar de una de las mejores fechas del año y saber su significado histórico te permitirá transmitir a otras personas el conocimiento sobre este tema.  Las navidades están aquí, y celebrarlas sabiendo lo que realmente conmemoramos es un hecho que nos llenará de muchísima alegría.

Ahora que conoces lo que realmente significa la palabra Christmas y su origen del inglés antiguo, lo único que resta es hacer valer esta celebración. Una historia con un origen muy bíblico y religioso haciendo referencia a la festividad más religiosa que existe. 

Transmitir estas creencias a otras generaciones hará que se perdure en el tiempo. Este saber del origen de la palabra es un gran plus para que se extienda a otros lugares del mundo. Aunque, la Navidad es una festividad mundial.