Muchas veces la gente confunde que hablar bien inglés es tener un acento british forzado o hablar como un texano, y no. Para hablar bien inglés hay que saber utilizar bien el vocabulario que aprendemos y sobre todo, no reutilizar siempre las mismas palabras una y otra vez. Tan simple como eso. De ahí que desde Just English apostamos por enseñaros cosas variadas para que améis la lengua inglesa como lo hacemos nosotros. Así, tenemos entre nuestras entradas: ¿Qué diferencia hay entre in front of y opposite? o ¿Cuál es la diferencia entre «in the end» y «at the end»? son, simplemente para intentar que vuestros escritos sean más completos. Pero el post de hoy es mucho más informal y trata sobre todo de aquellas reuniones donde os podáis sentar libres de utilizar ciertas expresiones donde la gente, si sabe hablar en inglés, entenderá perfectamente vuestro dominio del idioma.
Alternativas a “How are you?”
Utilizar expresiones que son de uso común como “How are you?” pueden ser cambiadas por otras menos corrientes, que le darán a nuestra forma de hablar una riqueza muy importante. Así, expresiones como “How’s things?” (más usado en Irlanda) o “How’s it going?” pueden ser utilizadas indistintamente ya que significan básicamente lo mismo, el gran conocido de la lengua castellana “¿Cómo estás?”.
In a nutshell…
Cuando alguien habla de “in a nutshell” bien puede estar hablando de finalizar un escrito a forma de “en resumen”, o bien puede estar diciéndonos que existe otra idea relacionada con lo anterior, con lo cual podemos usarlo coloquialmente como “en resumidas cuentas”.
There, in a nutshell, are the characteristics of the flies.
Estas son, en resumidas cuentas, las características de las moscas.
Look forward to: esperar algo con muchas ganas
Cuando no puedes aguantar más y tienes una fecha marcada en rojo en el calendario, usa “look forward to”. Además de ser preciso, la gente que te escuche entenderá que sabes hablar inglés. Un uso muy común es terminar las cartas informales con él, pues estarás esperando una respuesta de esa persona.
“Thanks for sending that you’ll be at the meeting next month. Looking forward to seeing you!” (“Gracias por enviar que irás a la reunión de la semana que viene. ¡Me hace mucha ilusión verte!”)
Place, tu sitio
Place es el modo informal de indicarle a alguien tu casa, o el sitio donde vives. Es muy utilizado en los países de habla inglesa para referirse al lugar donde uno tiene fijada la residencia, bien sea su casa, o bien sea, una habitación por ejemplo.
“I’m having a barbeque at my place this Tuesday.” (“Este martes haremos una barbacoa en mi casa.”).
Lo más importante: “point”
Sin duda otra palabra que tiene múltiples usos es “point”: punto. Pero en inglés también sirve para indicar un argumento, una idea principal o, en suyo caso un objetivo determinado.
We musn’t forget the point of the exam
No debemos olvidar el objetivo del examen
—
Estas expresiones permiten que la gente que es angloparlante entienda perfectamente tu dominio del idioma. Encontrarás más consejos en nuestro blog, y si quieres, consulta nuestros servicios en nuestra web: galeduca.es, o si prefieres el inglés, tenemos disponible la página de nuestra academia de inglés
—